Este blog es una herramienta que podrás consultar a lo largo de este curso para ampliar y reforzar los conocimientos que vayamos trabajando. También podrás observar algunos de los trabajos que tú o tus compañeros/as realicéis.
miércoles, 28 de octubre de 2015
sábado, 24 de octubre de 2015
LENGUA: Tema 3: quien tiene un amigo tiene un tesoro
LENGUA
Tema 3: Quien tiene un amigo tiene un tesoro
1. Comprensión lectora.
2. Vocabulario: las palabras polisémicas.
3. Gramática: el adjetivo y sus clases. Adjetivo apocopados. Los grados del adjetivo.
4. Ortografía: la acentuación de diptongos e hiatos.
5. Expresión oral y escrita: correo electrónico y carta.
6. Literatura: la estructura de la narración.
Tema 3: Quien tiene un amigo tiene un tesoro
1. Comprensión lectora.
2. Vocabulario: las palabras polisémicas.
3. Gramática: el adjetivo y sus clases. Adjetivo apocopados. Los grados del adjetivo.
4. Ortografía: la acentuación de diptongos e hiatos.
5. Expresión oral y escrita: correo electrónico y carta.
6. Literatura: la estructura de la narración.
jueves, 22 de octubre de 2015
MATEMÁTICAS: TEMA 3 LAS FRACCIONES
MATEMÁTICAS
TEMA 3: LAS FRACCIONES
1. Elementos de una fracción.
2. Fracciones equivalentes.
3. Comparar fracciones.
4. Fracciones de una cantidad.
5. Problemas: representar gráficamente el problema.
TEMA 3: LAS FRACCIONES
1. Elementos de una fracción.
2. Fracciones equivalentes.
3. Comparar fracciones.
4. Fracciones de una cantidad.
5. Problemas: representar gráficamente el problema.
martes, 6 de octubre de 2015
LENGUA: TEMA 2: ¿QUÉ QUIERES SABER?
LENGUA
Tema 2: ¿Qué quieres saber?
1. Comprensión lectora.
2. Vocabulario: los sinónimos y los antónimos.
3. Gramática: el sustantivo y sus clases. El género y el número de los sustantivos.
4. Ortografía: las reglas generales de acentuación.
5. Expresión oral y escrita: el subrayado.
6. Literatura: la prosa y el verso.
Tema 2: ¿Qué quieres saber?
1. Comprensión lectora.
2. Vocabulario: los sinónimos y los antónimos.
3. Gramática: el sustantivo y sus clases. El género y el número de los sustantivos.
4. Ortografía: las reglas generales de acentuación.
5. Expresión oral y escrita: el subrayado.
6. Literatura: la prosa y el verso.
MATEMÁTICAS: TEMA 2: MÚLTIPLOS Y DIVISORES
MATEMÁTICAS
TEMA 2: MÚLTIPLOS Y DIVISORES
1. MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO
2. DIVISORES DE UN NÚMERO
3. CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
4. NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS
5. PROBLEMAS: DESCUBRIR LA SECUENCIA LÓGICA MEDIANTE UNA TABLA.
TEMA 2: MÚLTIPLOS Y DIVISORES
1. MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO
2. DIVISORES DE UN NÚMERO
3. CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
4. NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS
5. PROBLEMAS: DESCUBRIR LA SECUENCIA LÓGICA MEDIANTE UNA TABLA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)